Reunion de Adoracion y Celebracion a Dios.

Reunion de Adoracion y Celebracion a Dios.

Boletín N° 14: del 04 al 10 de Junio de 2012.


Editorial: “La paternidad responsable te promociona en el Reino de Dios”
Altar familiar: Familia, símbolo de conquista.

Editorial: “La paternidad responsable te promociona en el Reino de Dios”
_ Cuando eres responsable con tu paternidad, Dios traerá sobre ti cumplimiento de todo lo que Él te ha prometido. Génesis 18:18-19. Tu mejor negocio es ocuparte de los negocios de tu padre y Él se ocupara de tus negocios. Es gran ganancia la piedad.
_Dios es Padre y su naturaleza es providencial  y se manifiesta en el dar, reafirmar, elevar, corregir,  delegar e impartir herencia.
_El Eterno en el Antiguo testamento se manifestó como Padre creador, el Mesías redentor sería Padre Eterno (Isaías 9:6). El mensaje central de Jesucristo fue revelar a su Padre, que conozcan al Padre, que oremos al padre, que hagamos las obras del Padre;  Ver Juan 14:12-14 y Mateo 6:9-13; esa naturaleza es impartida por el Espíritu Santo a los creyentes en el Nuevo Testamento. Desarrollando en nosotros la responsabilidad de cuidar, hacer crecer, pastorear, formar a otros.
_La paternidad espiritual trasciende el género sexual. San Pablo dice en 1 Timoteo 2:15 “La mujer se salvará ENGENDRANDO HIJOS…” Pero resulta ser que la mujer concibe, mientras que el hombre es quien engendra e incluso determina el sexo del hijo, entonces de que estaba hablando el apóstol Pablo? Hablaba DE ENGENDRAR HIJOS por la palabra, ver 1 Corintios  4:15-17. Hombre o mujer cuando hablas la palabra a otro y este cree y recibe la palabra, lo engendras y haces que nazca en el Reino de Dios. La literatura neo-testamentaria lo indica;  por ejemplo, además de Pablo, también Pedro  en 1 Pedro 1:23, escribe: “renacidos…….  por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre”. Santiago dice lo mismo en Santiago 1: 18 “nos hizo nacer por la palabra”. María, al recibir la palabra del Ángel Gabriel, quedó embarazada cuando el verbo se hizo carne (Lucas 1:38 y Juan 1:14).  En paralelo es lo que ocurre cuando alguien oye y cree la palabra de Dios. Pablo afirmó que Onésimo es su hijo, a quien engendró en la prisión. Filemón 1: 10. La paternidad ejercida desatará el mayor crecimiento en el reino de Dios; que vidas sean alcanzadas por la palabra hablada, predicada por esta generación.
A continuación algunas pautas generalizadas en forma de bosquejo:

Ø  No aceptes la esterilidad como el plan de Dios para tu vida.

Detrás de toda esterilidad hay un propósito glorioso que se manifestará en aquellos que enfrenten con fe la falta de frutos. Ejemplo: Sara dio a luz a Isaac, Rebeca dio a luz a Esaú y Jacob; Raquel dio a luz a Benjamín y a José; Ana dio a luz a Samuel; La esposa de Manóa  a Sansón; Elisabeth a Juan Bautista. Lucha, reclama y Dios abrirá tu matriz espiritual; es su plan, es su propósito que crezcas, te multipliques y domines, lee esta cita Génesis 25:21. Jesús revela su diseño en la metáfora de la vid verdadera (Juan 15): fruto, más fruto y mucho fruto.

Ø  Pide y demanda ante Dios Padre tu paternidad productiva.

Abraham  reclama y demanda a Dios sus promesas de ser padre de multitudes. Génesis 15:2-15. Pide ¿Qué me darás que ando sin hijo?. No quiero un esclavo de heredero. Dios lo saca de la estrechez de la tienda a revelarle una visión amplia en la bóveda celestial. El factor fe activará tu paternidad.

Ø  Activa tu herencia: “Tráeme y parte”.

Cuando te determines a ser Padre Dios te activa tu herencia. Para ser padre cree, pero para la herencia debes dar y darte. Diezma, ofrenda, pacta, primicias. Además de darte a ti mismo como herramienta de   multiplicación. Todo el que va ser Padre tiene que quebrar o partir obstáculos en su mundo interior: Tráeme una Becerra (del hebreo Agol: dar vuelta en círculos), la rutina, la falta de visión de Futuro, perder tiempo, pártelo por la mitad. Una Cabra (hebreo Ez: ondulada, fuerte); áreas torcidas de nuestra vida interior, hábitos que no agradan a Dios. Un Carnero (el que bordea). Son actitudes que no permiten al creyente comprometerse, sino que solo bordea, anda por las orillas, no se mete de lleno. Ahuyenta todas las aves de rapiña que quieran devorar tu pacto con Dios y tu multiplicación. La promesa es que tu descendencia heredará tierra y riquezas, y que tu vivirás largos años y  tendrás  buena vejez.

  Ejercer la paternidad te saca de la depresión y decepción.
 1ª Reyes 19:1-21.  Elías estuvo en el monte Carmelo, hacia descender fuego del cielo, oraba y no llovía, volvía orar y llovía, decapito a 450 profetas de Baal, pero  no había activado su paternidad de profeta. Perdió el sentido del propósito de levantar una generación de hijos de su ministerio. Que ocurre cuando nos centramos en  nosotros mismos, y aun peor, nos creemos únicos, “solo he quedado  YO”. El  mensaje de Jezabel nos atemoriza. Dejamos al futuro discípulo abandonado. Nos deprimimos. Nos alejamos del propósito al que fuimos llamados.
  Herramientas que romperán  con la esterilidad y la depresión:
Levántate, se proactivo, no dependas de las circunstancias, sentidos y lógica, haz  lo que Dios te asignó. Come la Palabra, renueva tu mente, por eso es puesta a tu cabecera. 
Bebe el agua del Espíritu Santo. Visión de futuro “Largo camino te resta”. Establece el heredero de tu manto. El proceso de ungir a Eliseo duró varios años de formación; el tiempo que pases bajo la cobertura de un hombre de Dios no es perdido; es tiempo de modelaje, de aprendizaje y formación para tu tarea futura. Enséñales a quebrar el yugo de su antigua paternidad y a sacrificar la carne de sus bueyes. Enséñales obediencia y sujeción a la cobertura, para obtener la herencia del manto; solo los hijos heredan el manto.

Ø  Pasa a tus  discípulos por el proceso de engendramiento para que se constituyan en hijos y herederos. 2 REYES 2:1-18

Gilgal. Lugar donde Josué cortó los prepucios; ver Josué 5:1-12. Quita el oprobio de la gente que Dios confía en tus manos, costumbres familiares, hábitos, paradigmas, esquemas mentales que se rebelan contra Cristo. 2 Cor. 10:3-5; la circuncisión es  del corazón. Col 2:11-12. Bethel. Casa de Dios. Lugar de Revelación. Ver Génesis 28:10–22. La mayor necesidad de tus hijos espirituales es que vivan en la palaba de revelación; les darás dirección y fe para realizar sus sueños. Jericó. Lugar de la prueba,  de la obediencia a la voz del líder; es el lugar de aprender a  decretar la palabra, de activar el poder de la palabra hablada. Ver Jueces  6. Ver cuando Jesús abrió los ojos a Bartimeo en Jericó. Marcos 10:46-52 Jordán. Valle de descenso o muerte. Muerte al yo, ya que este es el mayor obstáculo en el proceso de transformación de discípulos a hijos de la unción. Cruzar el rio Jordán  es morir al desierto y entrar a la tierra prometida del propósito de Dios para ti. Jacob lo cruzó, Josué lo cruzo, Elías, Eliseo y Jesús lo cruzaron y comenzaron a ocurrir grandes cosas. Anímate, muere a ti mismo y que comience a vivir Cristo en ti. Gálatas 2:20. Al  Morir al yo, naceremos en el nuevo hombre en Cristo. Solo activando la paternidad saldrás de debajo del Enebro, del pesimismo, la ansiedad, la falta de visión e improductividad.

 

Altar familiar: Familia, símbolo de conquista.
Texto: Gn12:3; Gn 1:1-17. “Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan” “Gracias a ti, bendeciré a todas las familias del mundo!”.La bendición d Dios esta otorgada a cada familia del mundo, como leíamos en el texto. Sin embargo, existen distintos factores que han impedido que esta extraordinaria noticia pudiera llegar a cada grupo familiar. En el segundo texto leemos que a un hombre llamado LOT le fueron expropiados sus bienes, sus tierras, su ganado y familia, por un grupo de reyes enemigos. Fueron tomados como prisioneros en medio de ese conflicto. Evidentemente, LOT se sintió mal en ese momento por haberse ido de la casa de su tío Abraham donde vivió por muchos años. Abraham era un hombre muy rico, poderoso, temeroso de Dios y bien respetado por toda la gente en su tiempo.
Cuando Abraham escucho que se habían llevado a su sobrino LOT en cautiverio, junto a todos (familia y criados) y salió a enfrentarse con este grupo de reyes enemigos. Abraham obtuvo la victoria ante este gran desafío y trajo de vuelta a su sobrino con todo lo que le pertenecía. Esta es una historia interesante de la cual podemos aprender tres principios importantes para la vida.
1.- El primero, es que dentro de la familia deben desarrollar el sentido de pertenencia. Es decir que cada uno de los miembros de la familia son parte, somos miembros los unos de los otros. Debe interesarnos lo que a cada uno le sucede, sus momentos felices, de dificultad, peligro, seguridad, los triunfos y los desaciertos; con una actitud como la de Abraham que salió a defender a Lot cuando estaba en peligro de muerte.
2.-El segundo, es entender que la unión familiar es símbolo de conquista. Si hubiese salido Abraham solo a pelear contra cuatro reyes y sus ejércitos, no hubiera logrado algo tan significativo; pero junto con su familia pudo obtener la conquista y traer de vuelta a su sobrino Lot.
3.-El tercero, cuando se conocen y obedecen los principios divinos, tenemos la garantía de hacer cosas que aparentemente  no son  realizables, podemos enfrentar problemas que parecieran no tener solución y salir de ellos a salvo, conservando la paz y la armonía en la familia.
Estos tres principios se encuentran dentro del seno familiar. Por lo que debemos buscar el verdadero valor de la familia, buscar el sentido por el cual estas rodeado de todas estas personas con quien vives. Entender que la familia es el mejor lugar del mundo, valorar a cada miembro como se merece. Respetar la autoridad de los padres sabiendo que ellos quieren lo mejor para ti. Conocer y obedecer los principios divinos que llevaran tus pensamientos y acciones a un solo acuerdo.
Declaración de FE: Amado Dios, hoy entiendo que he nacido con planes eternos diseñados por Ti. Reconozco que no le había dado el lugar correspondiente a los miembros de mi familia. Por eso hoy declaro que con tu ayuda se desarrolla en mí el sentido de pertenencia para estar presente con la familia en los momentos que me necesiten. Declaro que unido a la familia podemos conquistar sobre las circunstancias más difíciles. Y declaro que el vinculo perfecto de nuestra unidad esta en conocerte y obedecerte tu palabra. Amén.