Reunion de Adoracion y Celebracion a Dios.

Reunion de Adoracion y Celebracion a Dios.

Boletín N° 15: del 17 al 23 de Junio de 2012.


EDITORIAL: RESOLUCION DE COMPROMISO CON DIOS Y MI FAMILIA. 
LIBROS RECOMENDADOS DE LA SEMANA. 
ALTAR FAMILIAR. Jesús: modelo, guía, maestro y eterno mentor.
Nuestra editorial está dedicada a los PADRES.
Lea esta resolución atentamente:
RESOLUCION  DE COMPROMISO CON DIOS Y MI FAMILIA.
YO ……………………………………………………..(cada padre escribe su nombre) .
-prometo solemnemente ante Dios asumir  la plena responsabilidad sobre mi vida, la de mi esposa y mis hijos.
-prometo amarlos, protegerlos, servirles y enseñarles los estatutos de Dios como líder espiritual de mi hogar.
-prometo ser fiel  mi esposa, amarla y honrarla, y estoy dispuesto a dar mi vida por ella, así como Jesucristo lo hizo por mí.
-prometo enseñar a mis hijos a amar a Dios con todo su corazón, con toda su mente y con todas sus fuerzas.
-prometo instruirlos para que honren a las autoridades y vivan responsablemente.
-prometo enfrentar el mal y procurar la justicia  y la misericordia.
-prometo tratar a los demás con amabilidad, respeto y compasión.
-prometo ser el proveedor de mi familia.
-prometo perdonar  a los que me hayan hecho daño y reconciliarme con quienes me hayan defraudado.
-prometo honrar a Dios, obedecer Su Palabra y hacer Su Voluntad.
-prometo que YO Y MI CASA SERVIREMOS AL SEÑOR.
Se espera que todos los que firmaron este pacto lo recuerden siempre ya que cuando surjan los conflictos, será el momento indicado para  cumplir con este compromiso. Para esto se necesita ser muy, pero muy valientes y sabemos que Uds. lo son. Les recomendamos ponerlo en un lugar visible de la casa, donde lo puedan ver y recordar siempre. Los bendecimos a todos los padres en el nombre de Jesucristo, nuestro Señor y el mejor ejemplo de entrega y sacrificio por otros.

La Visión de Consolidación es una visión familiar.
Nuestro ministerio será tan fuerte como lo sean nuestras familias.





ORACION DE UN PADRE POR SUS HIJOS.
-ayúdame a comprender a mis hijos, a escuchar pacientemente lo que tengan que decir, a contestar con cariño todas sus preguntas.
-hazme tan amable con ellos, como quisiera que lo fueran conmigo.
-no me permitas interrumpirlos hablándoles de mal modo, sino enseñándoles con amor.
-dame valor de confesar mis faltas para con mis hijos, no permitas que me burle de sus errores, ni que los humille y avergüence delante de sus amigos o hermanos como castigo.
-no permitas que introduzca a mis hijos a hacer cosas indebidas, por seguir mi imprudencia, mis dudas  o mi mal ejemplo.
-te pido que me guíes a todas horas del día, para poder demostrarles, con todo lo que diga y haga, que la honestidad es fuente de felicidad y paz.
-renuncio al egoísmo que hay dentro de mí, haz que cesen las criticas de las faltas ajenas y que cuando la ira trate de dominarme, me ayudes Señor a contener mi lengua.
-haz que tenga siempre a flor de labios una palabra de estimulo y la mejor de las sonrisas.
-ayúdame a hablar a mis hijos conforme a sus edades, y no permitas que de los menores exija el criterio y normas de vida de los adultos.
-no permitas que les robe las oportunidades de actuar por si mismos con responsabilidad de pensar, escoger y tomar sus decisiones de acuerdo a su edad.
-prohíbeme que los agreda física o verbalmente, con el pretexto de corregirlos, por el contrario, que tenga para ellos TIEMPO, ABRAZOS UN TE AMO Y BESOS, cuatro pasos que como sacerdote de mi casa debo regalarles.
-permíteme el poder satisfacer sus deseos justos, pero dame valor de negarles privilegios que les puedan causar daño.
-hazme tan justo, tan considerado, que me sigan por AMOR,  y no por temor.
-en fin, ayúdame a ser un ejemplo y un líder para ellos, y no un jefe.
SEÑOR, YO QUIERO SER COMO TU, PARA QUE VALGA LA PENA QUE MI HIJO SEA COMO YO.


Libros recomendados de esta semana.
El Poder de la Vision Familiar. Apostol Sojo. 
Mi llamado es Sobrenatural. Apostol Sojo.

ALTAR FAMILIAR. Jesús: modelo, guía, maestro y eterno mentor.
Mateo 16:13: “Jesús se fue a la región de Cesarea de Filipo. Estando allí, preguntó a sus discípulos: Según el parecer de la gente, quien soy yo? ¿Quién es el Hijo del Hombre? .Esta pregunta no esconde una curiosidad solapada de Jesús por querer saber si era aceptado o popular. La pregunta no es por algo que quisiera saber, más bien es por algo que nos quiere enseñar. No se trata de reflexionar sobre los puntos de vista que las religiones, tradiciones o la sociedad tienen de Jesús. Entonces las preguntas correctas  podrían ser : ¿Qué revelación tenemos acerca de Jesús? Y ¿Quién es EL para nosotros?. La gente tenía ideas vagas y erradas acerca de EL, pues sus opiniones estaban sentadas sobre las bases de un “seguidor”, como el que sigue a un artista en una red social. Porque se puede tener mucha información farandulera, pero solo los discípulos pueden conocer a Jesús en la intimidad y saber ¿Quién es?. Los seguidores tenían motivaciones personalistas  y estaban allí para satisfacer necesidades particulares. Este tipo de personas tienen mentalidad de “ofrecidos” ( ahora estoy adentro, dentro de un rato tal vez no, todo depende de ver alguna señal espectacular) .En cambio los discípulos tienen la revelación del Padre y saben que son llamados, escogidos y apartados para un propósito eterno, para una causa mayor que sus propios intereses. Por eso reconocen en Jesús  el fundamento de esa causa. Jesús le dijo a Pedro: “Bienaventurado eres Pedro, porque no te lo revelo carne ni sangre…” . Luego Jesús le dijo palabras como: “sobre esta roca (fundamento) edificare mi iglesia”; “los poderes de la muerte jamás la podrán vencer”; “lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo; y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”. Esto nos muestra que el nivel de revelación que tenemos acerca de la persona de Cristo, determinará lo que pueda realizar en nuestras vidas y a través de nuestras vidas. Para la gente Jesús puede ser muchas o cualquier cosa, pero para sus discípulos es un modelo de vida, fe, entrega y firmeza, como un ejemplo que se debe seguir e imitar por su perfección. Efesios 4: 13-15. Jesús es nuestro maestro y eterno mentor. El suple todas nuestras necesidades o carencias de padre terrenal que pudiéramos tener. Juan 14:6 nos revela que El nos enseña el camino, pero también nos enseña a caminar y nos muestra la verdad. Con EL conocemos la verdadera vida, pero primero nos enseña a morir, te lleva al final de la vida que conoces y la cambia por la vida que necesitas. Jesús nos enseña que si decidimos seguirle no nos costara algo, en realidad, nos costara todo; y eso fue precisamente lo que EL hizo para salvarnos. Si seguir al Señor no representa un desafío de vida, no significa  una renovación y una transformación continua en nuestra vida , entonces lo que vivimos es un pasatiempo y no el REINO, nos estaríamos engañando a nosotros mismos. Seriamos como algunos que en la multitud le seguían, enamorados de las señales y los milagros, fascinados como faranduleros, pero cuando están frente  a las demandas del mentor y son sometidos a la disciplina formativa, abortan los procesos. Solo los que saben que Jesús es el TODO para ellos, son los que los ven como el modelo perfecto a seguir… Jesús es nuestro guía, nos conduce, dirige y alinea nuestra vida. Por eso es improductivo conducirnos en nuestra vida en nuestra propia opinión. Hay quienes dicen : déjeme vivir mi vida. No hay tal cosa, la vida que tenemos nos la dio EL. “Porque en Dios vivimos, nos movemos y existimos” Hechos 17: 28. “Somos hechura de Dios , creados en Cristo Jesús” .
ORACION:
Señor Jesús, hoy en tu poderoso nombre rompo con toda indiferencia que haya tenido hacia tu propósito; hoy renuncio a creer que soy autosuficiente, como para vivir sin TI. Te pido que seas mi guía, Jesús revélate a mi vida, me rindo ante tu verdad que me hace verdaderamente libre. Amén.
 Horarios DE REUNIONES. Domingos 18:00 Estudios bíblicos para adultos.- 19:00 hs reunión general y Escuela bíblica para niños.   Miércoles: reunión de intercesión 20:30 hs. y EN HORARIO DE INVIERNO INTERCESION 15:00 HS. Sábados: 17:00hs preadolescentes (8 a 11 años) -  18:30ª 20 hs.  Adolescentes (12 a 16 años) -   20:00 hs  Jóvenes    Curso de maestros de Escuela Bíblica: sábados  de 18 a 19hs.