Nombre del Proyecto: Obra en Itati.
Responsables/encargados del Proyecto:
Apellido: López
Correo Electrónico: carinamelgalopez@hotmail.com.ar
Ciudad: Corrientes
Calle: Irigoyen 1424
País: Argentina
Estado/Provincia: Corrientes
ZIP/Código Postal: 3400
Tipo de dirección:
-negocio:
-casa:
-casa alternativa: X (Congregación)
Equipo de Trabajo: Mónica Fernández – Graciela Paramo – Elba Núñez –
Graciela Melgarejo – Alejandra Melgarejo – María de Lomas – Javier Legretin - Fabiana
Albri – Norma Segovia – Luisina Ayala – Yolanda Coronel - Isabel - Marta Iznardo y
esposo - Jorge y Mariana Souto -
Graciela Melgarejo – Alejandra Melgarejo – María de Lomas – Javier Legretin - Fabiana
Albri – Norma Segovia – Luisina Ayala – Yolanda Coronel - Isabel - Marta Iznardo y
esposo - Jorge y Mariana Souto -
Pagina Web: carinamelgalopez@hotmail.com.ar
http://www.ibccorrientes.blogspot.com.ar/
País principal del impacto social: Argentina
Lugar del impacto social: departamento de Itati, provincia de Corrientes.
Campo de trabajo: -salud X –educación X -derechos humanos X -medio ambiente
-desarrollo económico X -participación cívica X
-desarrollo económico X -participación cívica X
Población Objetivo: Marcar con X la población objetivo inmediato:
-negocios -cuidadores
-niños X
-empresarios de negocios -organizaciones del sector ciudadano
-comunidades X
-discapacitados físicos y mentales -desplazados/refugiados -ecosistemas
instituciones educativas -ancianos -empleadores
instituciones educativas -ancianos -empleadores
-familias X
-pescadores -granjeros/aparceros -GLBT (gay, lesbianas, bisexuales y transgenêricos)
-gobierno -empleados gubernamentales -profesionales de la salud -afectados de VIH/ SIDA
-sin techo X
-inmigrantes -poblaciones indígenas. -periodista -judicial -terrateniente
-orden publico -hombres -enfermos mentales -minorías -prisioneros
-público en general X
-comunidades religiosas -autónomos -trabajadores sexuales -trabajadores sociales
-niños en situación de calle X
-estudiantes -adictos a las drogas/alcohol -profesores/educadores -tercera edad
-turistas -tratados victimas de tráfico de personas -comunidades marginales
-desempleados/empleo informal -sindicatos/cooperativas -voluntarios
-mujeres X
-trabajadores/obreros
-juventud X
Haz un resumen de la idea principal del proyecto y como se diferencia de las
practicas ya existentes en su campo (por favor, indica cualquier esfuerzo
similar del que tengas conocimiento)
practicas ya existentes en su campo (por favor, indica cualquier esfuerzo
similar del que tengas conocimiento)
Nuestra intención es bendecir a la ciudad de Itati.
El trabajo que realizamos en la ciudad fronteriza de Itati, se enfoca principalmente a los
niños y por extensión a sus familias, acercando un desayuno nutritivo, ropas de abrigo,
enseñanza y contención. Detectamos una gran necesidad y nos abocamos a los niños que
los padres abandonan o no pueden darles contención de afecto y de valores, por causas
diversas: estrés y desgano por pobreza extrema, ruptura familiar y abandono de cónyuge
, violencia familiar, abusos de distinto tipo en el seno familiar, fallecimiento o enfermedad
de sus padres, etc.
niños y por extensión a sus familias, acercando un desayuno nutritivo, ropas de abrigo,
enseñanza y contención. Detectamos una gran necesidad y nos abocamos a los niños que
los padres abandonan o no pueden darles contención de afecto y de valores, por causas
diversas: estrés y desgano por pobreza extrema, ruptura familiar y abandono de cónyuge
, violencia familiar, abusos de distinto tipo en el seno familiar, fallecimiento o enfermedad
de sus padres, etc.
Nosotros creemos que en ellos está sembrada la semilla de la grandeza de Dios, nuestra
mision es consolidarla y actuamos en consecuencia: brindando apoyo, interés personal en
su desarrollo, valores cristianos, esperanza de vida y de progreso. Para cambiar la manera
de vivir, hay que cambiar la manera de pensar. Apoyamos a la familia como primera
socializadora y educadora, formadora de valores. Sostenemos a la familia, hombre y
mujer, como núcleo de la sociedad, restituyendo a la mujer el papel importante en el
sostén moral y constructora de su casa.
mision es consolidarla y actuamos en consecuencia: brindando apoyo, interés personal en
su desarrollo, valores cristianos, esperanza de vida y de progreso. Para cambiar la manera
de vivir, hay que cambiar la manera de pensar. Apoyamos a la familia como primera
socializadora y educadora, formadora de valores. Sostenemos a la familia, hombre y
mujer, como núcleo de la sociedad, restituyendo a la mujer el papel importante en el
sostén moral y constructora de su casa.
No hay en la ciudad un proyecto similar con las mismas metas y población destinataria que
el nuestro. Somos pioneros en el trabajo en este campo.
Tenemos conocimiento de que La Iglesia Católica sostiene el Cotolengo que se dedica a
niños y personas con enfermedades y discapacidades mentales severas.
el nuestro. Somos pioneros en el trabajo en este campo.
Tenemos conocimiento de que La Iglesia Católica sostiene el Cotolengo que se dedica a
niños y personas con enfermedades y discapacidades mentales severas.
¿Qué problema social principal intenta solucionar esta idea o proyecto? Por
favor, haz un breve análisis cuantitativo y cualitativo del contexto.
favor, haz un breve análisis cuantitativo y cualitativo del contexto.
Hay un elevado índice de repitencia y sobre edad en la población de niños y jóvenes que se
atiende, lo que se denomina población de alto riesgo. Algunos con necesidades básicas
insatisfechas en un contexto de pobreza extrema y abandono, otros con gran falta de
apoyo familiar y contención, la falta de trabajo en sus padres produce estados de
insatisfacción y baja autoestima, desesperanza aprendida.
El déficit de viviendas y de trabajo, son factores importante a tener en cuenta y que
influye directamente en nuestra población. La desnutrición infantil no es sólo un problema
de falta de alimentación, es un conflicto social más profundo. Requiere el desarrollo
programas integrales en educación y salud, para familias y su entorno que
ataquen la ignorancia y la pobreza, causas fundamentales de la desnutrición
.
atiende, lo que se denomina población de alto riesgo. Algunos con necesidades básicas
insatisfechas en un contexto de pobreza extrema y abandono, otros con gran falta de
apoyo familiar y contención, la falta de trabajo en sus padres produce estados de
insatisfacción y baja autoestima, desesperanza aprendida.
El déficit de viviendas y de trabajo, son factores importante a tener en cuenta y que
influye directamente en nuestra población. La desnutrición infantil no es sólo un problema
de falta de alimentación, es un conflicto social más profundo. Requiere el desarrollo
programas integrales en educación y salud, para familias y su entorno que
ataquen la ignorancia y la pobreza, causas fundamentales de la desnutrición
.
Esta comunidad tiene un índice de madres jóvenes y adolescentes solteras de 15-16 a 30
años, de bajos recursos que se unen en concubinato a hombres mayores que las puedan
sostener económicamente a ellas y a sus hijos. Sin embargo esto genera una pérdida de
identidad y seguridad en los niños, que finalmente crecen abandonados, pasan su tiempo
deambulando por las calles, siendo echados, abusados o amenazados por sus padrastros.
Itati, es una comunidad tipo pueblo, cuya fuente de ingresos es el turismo religioso que se
circunscribe a ciertas épocas del año y que no genera otras fuentes de trabajo más
estables y accesibles a la mayoría de la población. Los hombres tienen trabajos informales
, o en negro, pasan a Paraguay (otro país) a trabajar y a veces no vuelven al hogar
, dejando en abandono a las mujeres y sus hijos, en condiciones de pobreza extrema y baja
alfabetización. Por ser zona de frontera se propaga el contrabando con Paraguay y la venta
y consumo de droga.
años, de bajos recursos que se unen en concubinato a hombres mayores que las puedan
sostener económicamente a ellas y a sus hijos. Sin embargo esto genera una pérdida de
identidad y seguridad en los niños, que finalmente crecen abandonados, pasan su tiempo
deambulando por las calles, siendo echados, abusados o amenazados por sus padrastros.
Itati, es una comunidad tipo pueblo, cuya fuente de ingresos es el turismo religioso que se
circunscribe a ciertas épocas del año y que no genera otras fuentes de trabajo más
estables y accesibles a la mayoría de la población. Los hombres tienen trabajos informales
, o en negro, pasan a Paraguay (otro país) a trabajar y a veces no vuelven al hogar
, dejando en abandono a las mujeres y sus hijos, en condiciones de pobreza extrema y baja
alfabetización. Por ser zona de frontera se propaga el contrabando con Paraguay y la venta
y consumo de droga.
¿Cuál ha sido el impacto del trabajo hasta el momento? Por favor, aporta datos
cualitativos y cuantitativos.
cualitativos y cuantitativos.
Actualmente se atiende a más de 50 niños, con edades de 18 años a 2 y 3 meses de edad,
y madres adolescentes. Al menos 10 familias fueron alcanzadas hasta la fecha y se visita
regularmente.
y madres adolescentes. Al menos 10 familias fueron alcanzadas hasta la fecha y se visita
regularmente.
Se organiza periódicamente campañas para sacar los piojos y piques.
(La pediculosis es una afección cutánea producida por la infestación por piojos (Pediculus
humanus subsp. Capitis) y los piques (Tunga penetrans es una especie de insecto
sifonáptero de la familia Hectopsyllidae. Es una pulga que ataca la piel. Afecta
principalmente la piel de los pies; se introduce en ella y produce prurito intenso.
Popularmente se le conoce como "niguas" o "pique" (Perú), y parasitológicamente como
tungiasis.)
humanus subsp. Capitis) y los piques (Tunga penetrans es una especie de insecto
sifonáptero de la familia Hectopsyllidae. Es una pulga que ataca la piel. Afecta
principalmente la piel de los pies; se introduce en ella y produce prurito intenso.
Popularmente se le conoce como "niguas" o "pique" (Perú), y parasitológicamente como
tungiasis.)
En nuestra zona el pique se mete muy debajo de la piel hasta la zona subcutánea y allí
se reproduce rápidamente, produciendo picazón , dolor , una hinchazón e infección en la
zona afectada , de un aspecto similar a un forúnculo; hasta los bebes de 1 y 2 años
tenían estos piques en sus pies.
se reproduce rápidamente, produciendo picazón , dolor , una hinchazón e infección en la
zona afectada , de un aspecto similar a un forúnculo; hasta los bebes de 1 y 2 años
tenían estos piques en sus pies.
En cuanto a ayuda social, se provee de ropa, calzados, alimentos varios y medicamentos a
personas con dificultades de acceso a los mismos . Cabe mencionar dos casos emergentes
: se le construyo una casa de ladrillo y cemento a una madre soltera con cinco hijos
abandonada por su marido en avanzado estado de gravidez, porque vivían en chapas de
cartón en el barro bajo un árbol. Todos sus niños son menores.
personas con dificultades de acceso a los mismos . Cabe mencionar dos casos emergentes
: se le construyo una casa de ladrillo y cemento a una madre soltera con cinco hijos
abandonada por su marido en avanzado estado de gravidez, porque vivían en chapas de
cartón en el barro bajo un árbol. Todos sus niños son menores.
Otro caso de madre soltera sin techo con 4 niños, a quienes se pretende dar un techo
seguro de ladrillo para que la tormenta no los eche abajo, se está realizando con ella un
seguimiento y discipulado en forma personalizada para superar sus conflictos pasados de
familia, violencia y abandono para que pueda conservar un trabajo estable.
seguro de ladrillo para que la tormenta no los eche abajo, se está realizando con ella un
seguimiento y discipulado en forma personalizada para superar sus conflictos pasados de
familia, violencia y abandono para que pueda conservar un trabajo estable.
¿Cuáles son las estrategias de expansión que se están llevando a cabo?
Considera la expansión geográfica, las reformas políticas, la adopción/ replicas
de la idea y otros.
Considera la expansión geográfica, las reformas políticas, la adopción/ replicas
de la idea y otros.
El proyecto incluye el acondicionamiento de un tinglado en la parte céntrica de la ciudad,
para salón de reuniones y comedor; clases de apoyo escolar, practicar deportes. Se está
gestionando un CONTENEDOR de tipo transporte de aduana para seguridad de nuestros
elementos (cocina, ollas, mercaderías, etc.) ya que por el momento somos una iglesia
móvil, transportamos nuestros elementos cada vez.
para salón de reuniones y comedor; clases de apoyo escolar, practicar deportes. Se está
gestionando un CONTENEDOR de tipo transporte de aduana para seguridad de nuestros
elementos (cocina, ollas, mercaderías, etc.) ya que por el momento somos una iglesia
móvil, transportamos nuestros elementos cada vez.
El uso de las instalaciones de un hospital abandonado que será refaccionado para la Casa
Hogar de los niños.
Hogar de los niños.
Clases de educación sexual integral para las jóvenes y madres, capacitación y generación
de empleos para los jóvenes y las jóvenes.
de empleos para los jóvenes y las jóvenes.
Abordar la problemática del trabajo infantil a partir de la generación de un cambio gradual
en las actitudes de los padres, que son quienes habitualmente inician a sus hijos en el
trabajo por cuestiones de subsistencia. El primer paso es la construcción de una relación de
confianza, que nos permita orientarlos en un proceso reflexivo en el que padres y niños
toman conciencia y aprenden sobre el impacto negativo que tiene el trabajo para la salud,
la educación y el desarrollo integral de los niños.
en las actitudes de los padres, que son quienes habitualmente inician a sus hijos en el
trabajo por cuestiones de subsistencia. El primer paso es la construcción de una relación de
confianza, que nos permita orientarlos en un proceso reflexivo en el que padres y niños
toman conciencia y aprenden sobre el impacto negativo que tiene el trabajo para la salud,
la educación y el desarrollo integral de los niños.
¿Cuál es el impacto deseado de la idea o proyecto en los próximos 5 a 10 años?
En los próximos 5 a 10 años esperamos que los jóvenes, que ahora son nuestros niños
sean personas sanas, y estén formados y fortalecidos en carácter, capacitados para
trabajar y estudiar, que puedan encontrar fuentes de trabajo en su comunidad para no
tener que irse, que puedan insertarse en la sociedad como ciudadanos útiles y valiosos,
emprendedores sociales y líderes de su comunidad. Esperamos que ellos continúen
nuestro trabajo de voluntariado, dando a otros lo que recibieron, conocer y compartir del
amor de Cristo que sana, salva y edifica.
sean personas sanas, y estén formados y fortalecidos en carácter, capacitados para
trabajar y estudiar, que puedan encontrar fuentes de trabajo en su comunidad para no
tener que irse, que puedan insertarse en la sociedad como ciudadanos útiles y valiosos,
emprendedores sociales y líderes de su comunidad. Esperamos que ellos continúen
nuestro trabajo de voluntariado, dando a otros lo que recibieron, conocer y compartir del
amor de Cristo que sana, salva y edifica.
Aspiramos a que las familias tengan un techo digno y las madres tomen conciencia de no
dejar a sus hijos ( ni física ni moralmente) , habiendo superado la costumbre de unirse a
hombres en concubinato para obtener sustento, sino que tomen empoderamiento ,
generar opciones de trabajo y transmitan a sus hijos esa cultura de trabajo. .
dejar a sus hijos ( ni física ni moralmente) , habiendo superado la costumbre de unirse a
hombres en concubinato para obtener sustento, sino que tomen empoderamiento ,
generar opciones de trabajo y transmitan a sus hijos esa cultura de trabajo. .
Con las clases de apoyo escolar y deportes, contribuir a que los niños con dificultad de
aprendizaje y repitencia superen esas dificultades, aprendan un oficio y obtengan de ello
sustento para sí y sus familias.
Construir un poli deportivo y enseñar deportes para dar a los jóvenes y toda la comunidad
una opción saludable de recreación. .
aprendizaje y repitencia superen esas dificultades, aprendan un oficio y obtengan de ello
sustento para sí y sus familias.
Construir un poli deportivo y enseñar deportes para dar a los jóvenes y toda la comunidad
una opción saludable de recreación. .
¿Por qué se dedica el nominado de manera personal a este asunto? Por favor,
proporciona información relevante acerca de la persona, incluyendo: su historia
como emprendedor/a (incluyendo su infancia) y las experiencias o reflexiones a
lo largo de su vida que lo/la han conducido hasta donde está ahora.
proporciona información relevante acerca de la persona, incluyendo: su historia
como emprendedor/a (incluyendo su infancia) y las experiencias o reflexiones a
lo largo de su vida que lo/la han conducido hasta donde está ahora.
Según tu punto de vista, ¿tienen estas personas y su equipo de trabajo las
habilidades y el deseo necesarios para llevar a cabo la visión a gran escala?
habilidades y el deseo necesarios para llevar a cabo la visión a gran escala?
SI. Son personas que poseen las habilidades, el compromiso y la pasión necesaria para
llevar a cabo la propuesta. Poseen la carga, el llamado y el respaldo de Dios para ser de
bendición a la ciudad de Itati, con el carácter para no desmayar ante las circunstancias.
Consideran a la gente como muy valiosa, aman a las personas y trabajar con ellas, sirven a
Dios sirviendo al prójimo. Saben que la mayor riqueza de una organización o de cualquier
proyecto son las personas.
llevar a cabo la propuesta. Poseen la carga, el llamado y el respaldo de Dios para ser de
bendición a la ciudad de Itati, con el carácter para no desmayar ante las circunstancias.
Consideran a la gente como muy valiosa, aman a las personas y trabajar con ellas, sirven a
Dios sirviendo al prójimo. Saben que la mayor riqueza de una organización o de cualquier
proyecto son las personas.
¿Hay recursos online a los que podamos referirnos para saber más del proyecto
y de sus responsables?
y de sus responsables?
carinamelgalopez@hotmail.com.ar
http://www.ibccorrientes.blogspot.com.ar/
¿Empezó el responsable una institución como vehículo principal de la idea?
Pertenecemos a una institución la Iglesia Bautista Centro, y estamos tramitando una
fundación para dar mayor amplitud de cobertura y de recursos a nuestro trabajo. Pero, la
razón principal que nos mueve es mejorar la calidad de vida de los niños y las familias de
manera integral y para eso es necesario un cambio en la manera de pensar y actuar, de
asumir los conflictos y desafíos que la vida nos plantea: un cambio cultural.
fundación para dar mayor amplitud de cobertura y de recursos a nuestro trabajo. Pero, la
razón principal que nos mueve es mejorar la calidad de vida de los niños y las familias de
manera integral y para eso es necesario un cambio en la manera de pensar y actuar, de
asumir los conflictos y desafíos que la vida nos plantea: un cambio cultural.
La iglesia y la fundación son un vehículo para propiciar que las personas alcancen un
cambio de calidad en sus vidas conociendo a Jesucristo como el Señor y Salvador de sus
vidas, agregándoles valor, autoestima como hijos de Dios.
cambio de calidad en sus vidas conociendo a Jesucristo como el Señor y Salvador de sus
vidas, agregándoles valor, autoestima como hijos de Dios.
Nuestro trabajo no tiene fines de lucro, ni realiza discriminación de ningún tipo, ni social ni
religiosa ni politica. Si bien nuestras convicciones y valores son profundamente cristianos y
es lo que nos impulsa, las personas de cualquier credo son recibidas y atendidas sin hacer
diferencias.
religiosa ni politica. Si bien nuestras convicciones y valores son profundamente cristianos y
es lo que nos impulsa, las personas de cualquier credo son recibidas y atendidas sin hacer
diferencias.


![]() |
Añadir leyenda |
