Reunion de Adoracion y Celebracion a Dios.

Reunion de Adoracion y Celebracion a Dios.

Boletín Nº 27: del 17 al 23 de setiembre de 2012



La Visión  de la Consolidación y la Misión.

Visión: “PREDICAR EL EVANGELIO DEL REINO PARA GANAR PERSONAS PARA JESUCRISTO, FORMAR DISCIPULOS Y ENVIARLOS A PREDICAR A FIN DE TRANSFORMAR LA CIUDAD, LA NACION Y EL MUNDO CON EL
MENSAJE DEL EVANGELIO”
La visión es la estrategia dada por Dios, la forma revelada de llevar a cabo la MISION Mateo 28: 19- 20. “Por tanto, vayan y hagan discípulos a  todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta hasta el fin del mundo” NVI. Discipulado no es una estrategia de hombre, es un mandato de Dios, es el diseño para formar discípulos de Cristo, es la forma de enseñar lo que EL nos ha mandado.
TEMA: NO DESCIENDAS, HAZ MEMORIA. Introducción.
Vivimos en tiempos desafiantes, decisivos, acelerados, inusuales y diferentes.
Días interesantes y excitantes donde caminamos sobre tiempos cumplidos, sobre el tiempo del año agradable del Señor. Que sea el tiempo cumplido, que camines sobre tu tierra prometida, la tierra que Dios ha determinado darte para tu vida, no quiere decir que sea una tierra sin conflictos. Josué estaba sobre la tierra de su promesa pero Dios le dijo que todo lo que tomaría lo tomaría en guerra. (Jos. 1:3; 5:13-15) Cuando habla de pisar, no debemos ignorar ni tomar esa palabra de forma ligera como en  ocasiones lo hacemos. Aunque sea un ejercicio espiritual donde se ejerce fe, el principio espiritual parte de una idea más completa. Ahora, ¿Cuál es la grandeza de todo esto? Que Dios te dice que toda la tierra la tomarás en guerra, pero ya la guerra la tienes ganada porque yo estoy de tu lado, y como yo soy el creador de todo ya determiné entregártela a ti.
1. Ahora te digo esto porque Isaac se encontraba caminando sobre la tierra que Dios le había prometido a su padre pero la tierra estaba en crisis y él debía tomar una decisión en medio de esa crisis. Tu vida y mi vida están compuestas de las decisiones que tomamos. Tú eres hoy lo que decidiste ser ayer y serás mañana lo que decidas ser hoy. Ud. puede ver en Hch. 5, la historia de Ananías y Safira como ellos decidieron terminar robándole a Dios parte lo que le habían prometido, porque en privado decidieron o acordaron hacerlo. Nosotros decidimos que actitud tener en todo tiempo. (Éx. 1:12; Hch. 12:23-24) Todo comienza por nuestras decisiones, nuestras acciones son el resultado de lo que decidimos en privado, en nuestro lugar íntimo, donde no hay gente que nos vea. Pero precisamente ese es el lugar donde tomamos las decisiones que producirán acciones en nuestra vida. Las acciones que hacemos en público son el resultado de lo que cultivamos
 2. ¿Dónde está nuestra grandeza?  En hacer memoria de lo que Dios ya propuso para nosotros. (Gn. 26:3-6) La palabra revela que por la fe nosotros somos del linaje de Abraham. (Gál. 3:6-11) Esto nos revela que todo lo que le fue acreditado a Abraham es herencia para nuestra vida por medio de Jesucristo. (Gál. 3:29; 4:7)
Gálatas nos enseña que si creemos que somos herederos no debemos pensar como esclavos.
3. Asumir que la tierra que pisas es la tierra de tu alegría, de tu provisión, de tu exaltación, es entender que deberás vivir como FORASTERO. Forastero (Gur) sig. EXTRAÑO. (1ª Cor. 1:18 “porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es a nosotros, es poder de Dios.”) Te volverás extraño no por la nacionalidad que tengas sino por la visión que te lleve a permanecer en ese territorio. (2ª Cr. 20:15-18; Jn 17:14-17; Col. 1:21)
4. obediencia te llevará a marcar la diferencia. (Gn. 26:3) Saúl fue un hombre que no fue obediente a lo que Dios le pidió que hiciera en Israel y eso le trajo ruina. (1º S. 15:11; 22b) El precio de que Dios esté contigo se llama obedecer. (Gn. 26:3; Sal. 111:10) Obedecer es asumir el plan de Dios para tu vida y eso producirá cuestionamiento en tu ser interior. (Jer. 20:9)”¡Y no puedo renunciar! Porque si digo que nunca más volveré a mencionar al Señor, que nunca más hablaré en su nombre, ¡es mentira! porque tu palabra es en mi corazón como fuego ardiente que me quema los huesos y no lo puedo resistir más”  Jer. 20:9
5. En este tiempo nuestra obediencia será revelada por mantener nuestra confesión, oración, por funcionar en el poder del acuerdo y por tener semilla en nuestra mano. Mantener nuestra confesión, es entender que no puedes restarle valor a tus palabras.(Pr. 14:3; Sal. 101:7, Pr. 4:22;18:7)  Confesión correcta, no es positivismo es hablar la palabra y lo que Dios anuncia para nuestros días. (Mt. 4: 1-10) “Escrito está”. Para no valorar tus palabras sólo necesitas decir lo que te dicta tu alma en rebeldía; pero para hablar lo que edifica necesitas comunión con El Eterno. (Sal. 94:12-13). Debemos mantener la oración: La iglesia primitiva crecía en medio del conflicto porque tenía una vida profunda en oración. Oraban con perseverancia. (Hch. 1:14). Oraban en forma sistemática. (Hch. 2:42). Debemos funcionar en el poder del acuerdo: A la iglesia apostólica del libro de los Hechos la vemos funcionando en este principio: TODOS EN UN MISMO SENTIR.(Hch. 3: 40-42). Predicaban todos por todas partes (Hch. 8:1-4) Predicaban en todo lugar. (Hch. 11:20-21) Debemos tener semilla en nuestra mano: Toda persona que se destaca en la palabra por su fe, tenía una característica predomínate y se llamaba dadivosidad . Todo aquel que en la Biblia permanece en los tiempos, fue aquel que mantuvo un corazón generoso para con Dios. Un hombre como Abraham salió de la tierra que vivía a la tierra que Dios le mostraría, y lo primero que hizo fue levantar una ofrenda de gratitud a Dios. (Gn. 12:7).  Mis Diezmos y ofrendas me anuncian:
-Que no fracasaré económicamente.
-Que Dios me librará de toda plaga.
-Que mi casa es puerta del cielo y no guarida de demonios.
-Que Dios guardará mi casa de la avaricia, de la peste y del materialismo absurdo.
-Que Dios me hará sobreabundar en bienes.
Conclusión: Si el diablo quiere anunciar fracaso en nuestra tierra es porque sabe que la palabra sembrada en las casas traerá una cosecha llamada: Una Argentina para Cristo. Debemos estar todos en el poder del acuerdo confesando el
Pacto 1260. Solo acuérdate de una última cosa: NO desciendas, has memoria
¡Dios está con nosotros¡
Altar familiar: vivir bajo la gracia.
Eclesiastés 9:7-8: “Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios. En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza”. Hay mucha gente en la vida que no disfrutan del dinero, de la familia, de sus bienes, aún teniendo la posibilidad o la forma de hacerlo, porque muchos adquieren esos bienes bajo corrupción, por lo tanto esto no trae paz al hombre ni a la familia. Adquirir las cosas bajo soborno crea ansiedad y muy en el fondo un sentimiento de culpa por
no tener la voluntad de obtener las cosas limpiamente. En el verso 7 la orden es comer en paz y con gozo, sin que nadie te tenga que molestar o quitarte el bocado de la boca: PORQUE TUS OBRAS YA SON AGRADABLES A
DIOS. El Salmo 127:2 dice: Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño”. Si tuviéramos que entender de esto: que hay una condición
para disfrutar la vida; sacamos la conclusión de que aunque el hombre haga lo que haga, tenga lo que tenga, solo el agradar a Dios es lo que hace que el ser humano puede lograr su felicidad financiera, personal, familiar y espiritual.
En ocasiones no todas la obras o cosas que hemos alcanzado en la vida o hemos logrado tener han sido agradables a Dios: negocios, relación amorosa, adquisición de vivienda, compra de vehículos, cambio de residencia, etc.; entonces notamos que hay cosas que en vez de ser una bendición, muchas veces se han convertido en una complicación o problema, porque no se glorificó a Dios, o lo que es lo mismo, no se hizo conforme a su voluntad. El verso 8 habla de pureza, limpieza, transparencia; no está diciendo que es cuando te conviene o lo consideres necesario, sino que dice: En todo tiempo… y habla también de la unción y el discernimiento para saber cómo debemos conducirnos para no equivocarnos y de verdad, poder disfrutar a cabalidad la vida en toda su dimensión. Toda persona en la vida tiene derecho a comer de sus frutos, por eso es vital sembrar bien, trabajar bien, obrar bien, hablar bien, actuar bien, para que se coma bien y se viva sin afán, sin estrés, sin que nadie te persiga. La gracia es un regalo de Dios inmerecido, todo lo que se hace en la vida y todo lo que se es en la vida es por la Gracia de Dios. Para no caer de esa gracia, debemos ser cuidadosos de nuestros actos y vivir consagrados, limpios y ungidos permanentemente.

Fecha
mañana
noche
17/09
Proverbios 1- 2
1 Corintios 15: 29-58
18/09
Proverbios 3 - 5
1Corientios 16
19/09
Proverbios 6- 7
2 corintios 1
20/09
Proverbios 8 -9
2 corintios 2
21/09
Proverbios 10 – 11
2 corintios 3
22/09
Proverbios 12 -14
2 corintios 4
23/09
Proverbios 15 – 16
2 corintios 5