EDITORIAL:Perspectiva
apostólica y profética. El libro de Nehemías. 1ra parte.
ALTAR FAMILIAR: Mi familia, una generación transformadora.
Por
el profeta Ronny Chaves. Extraído del libro: Atrapa tu tiempo de Honra,
capitulo 12.
El libro de Nehemías
nos reenfoca correctamente en el mover apostólico. Con frecuencia vemos líderes
que pasaron años sumergidos bajo un manto de unción pastoral, y eso muchas
veces les impide acceder a la verdadera dimensión del mover apostólico y profético
que Dios está restaurando en nuestros días. Ven lo que está sucediendo y lo aceptan sin problemas, pero cuando
intentan llevarlo a la práctica, accionan de acuerdo a la mentalidad pastoral
bajo la cual se formaron y eso les impide avanzar.
Esquema
del libro de Nehemías.
Los
capítulos 1 y 2
relatan el llamado de Dios a reconstruir
la ciudad de Jerusalén y como consiguió de una manera sobrenatural la
provisión y los permisos para realizar la obra. Antes de tomar cualquier
decisión, Nehemías recorrió toda la ciudad en ruinas para tener una impresión
de primera mano. Allí se dio cuenta de la verdadera dimensión de la tarea de
reconstrucción, llegando a la conclusión
que no podría lograrlo por sí solo y decidió organizar a los pobladores de la
ciudad.
En
el capítulo 3
repartió las tareas entre todas las familias dispuestas a participar de la
reconstrucción, pero al llegar a la mitad de la obra, aparecieron los enemigos
que se oponían a los cambios.
En
el capítulo 4
podemos ver como esta lucha va cobrando intensidad hasta llegar a un punto de
quiebre donde la oposición comenzó a ser doblegada, aunque sin desaparecer por
completo.
En
el capítulo 5
vemos a Nehemías asumiendo una función de liderazgo diferente, dedicándose a la
reorganización política y administrativa de la ciudad. Una vez que la
reconstrucción estaba encaminada, había llegado el momento de limpiar las
ruinas que se acumularon dentro de los corazones de sus hermanos, producto de
años de desidia. La usura era la manera habitual de hacer negocios de unos
pocos prestamistas y eso mantenía al resto de los habitantes de la ciudad bajo
el yugo de esclavitud de las deudas.
En
el capítulo 6
siguen las maquinaciones de los enemigos en contra de Nehemías. El ata que de
la oposición en contra de la tarea de reconstrucción ceso cuando lograron
terminar el muro, entonces comenzaron a ser temidos por todos sus vecinos porque ya no eran parte de un pueblo arrasado
por el viento; habitaban dentro de una
ciudad amurallada.
En
el capítulo 7
realizo un censo que determino cuantas personas había en la ciudad y cuantos
habían regresado del exilio en Babilonia. Nehemías comenzó a reordenar el
sacerdocio dentro de la nación para restablecer oficialmente la adoración a
Dios.
En
el capítulo 8
surge la figura del escriba Esdras, quien comenzó a instruir al pueblo en la
Ley de Moisés, reeducándolo para que comenzaran a funcionar en los mandatos de
Dios.
En
el capítulo 9
el pueblo es quebrantado profundamente por la Palabra y se arrepintieron por
haberse apartado de la voluntad de Dios.
En
el capítulo 10
se llevo a cabo un Pacto Nacional, donde todo el pueblo se concertó delante de
Dios para comprometerse a cumplir la
Ley.
En
el capítulo 13
vemos enumeradas algunas de las reformas que se implementaron durante el
gobierno de Nehemías.
Principios apostólicos.
1.-
Manifestación progresiva.
2.-
Dimensión profética.
3.-Condiciones
para desarrollar una perspectiva profética:
-Intercesión
constante bajo unción apostólica y profética
-Desarrollar
un ministerio de unidad
-Sin
visión apostólica es imposible edificar
-Reordenar
nuestras prioridades conforme a las del Reino
-Restaurar
la unidad de las familias
-Identificar
a los enemigos de la reconstrucción de los muros
-Restituir
a la Iglesia su identidad nacional: si no se restituye el nacionalismo, en un
sentido SANO de la palabra, nunca se
podrá edificar o defender una nación que no se ama profundamente.
-Provocar
un ambiente de reformas profundas
-Consagrar
nuestra vida a los pies del Señor: la
característica más sobresaliente de Dios es su legalidad.
-Reenfocarnos
en la visión original de Dios
-Restablecer
los ministerios correctos
-Provocar
a la gente a celebrar a Dios
ALTAR FAMILIAR.
MI FAMILIA, UNA GENERACIÓN
TRANSFORMADORA.
Hechos 3: 1 - 10 ; 4: 22
|
En la palabra de este altar familiar podemos apreciar
tres elementos que dibujan la problemática de muchos hogares y familias.
1) El cojo de nacimiento representa familias lisiadas espiritualmente, contaminadas con cosas incorrectas. Padres en conflicto, hijos en desobediencia y vicios que muchas veces no los manifiestan, absorbidos por el Internet y viendo cosas que les distrae del propósito de DIOS para ellos.
2) Las personas que traen al cojo y entran al templo representa a muchos que actúan como religiosos, se hacen de la vista gorda y no hacen nada por ayudar a su familia; se acostumbran a todo esto y para todo tienen una explicación, una excusa; no producen cambios en su casa, se conforman con ir al templo.
3) Pedro y Juan representan una generación apostólica que en estos tiempos acelerados e inusuales tenemos el poder para producir cambios en nuestras casas y en la nación con las siguientes características:
a) Una generación de Gobierno, de Reino, que tuvo un verdadero encuentro con DIOS a través del ESPÍRITU SANTO.
b) Una generación que va en ascenso, que suben al templo a buscar estrategias para ir por las casas y por el mercado.
c) Una generación dispuesta a pagar un precio por la gente, dispuesta a correr riesgos como Ester con tal de salvar la nación. Nada la detiene.
d) Una generación que camina en el poder del UNO, todos subimos a orar, congregarnos, a consolidar y no permitir ser una familia lisiada.
e) Una generación a la que se nos ha revelado el poder de la palabra apostólica y el poder que tiene el nombre de JESÚS (ver. 6); que se niega a utilizar paliativos, sino que sana al cojo antes de ir al templo.
En estos tiempos determinantes, como sacerdotes de nuestra casa debemos estar muy atentos a lo que se mueve en el seno de nuestra familia; porque debemos recordar que… ¨Tan fuerte como sea nuestra familia así será nuestra congregación, nuestro liderazgo, así será la nación”. No debemos acostumbrarnos a vivir lisiados como algo normal. Tenemos que ver a los cojos de nuestras familias y de la ciudad saltando de gozo, de alegría, adorando al Señor de señores.
1) El cojo de nacimiento representa familias lisiadas espiritualmente, contaminadas con cosas incorrectas. Padres en conflicto, hijos en desobediencia y vicios que muchas veces no los manifiestan, absorbidos por el Internet y viendo cosas que les distrae del propósito de DIOS para ellos.
2) Las personas que traen al cojo y entran al templo representa a muchos que actúan como religiosos, se hacen de la vista gorda y no hacen nada por ayudar a su familia; se acostumbran a todo esto y para todo tienen una explicación, una excusa; no producen cambios en su casa, se conforman con ir al templo.
3) Pedro y Juan representan una generación apostólica que en estos tiempos acelerados e inusuales tenemos el poder para producir cambios en nuestras casas y en la nación con las siguientes características:
a) Una generación de Gobierno, de Reino, que tuvo un verdadero encuentro con DIOS a través del ESPÍRITU SANTO.
b) Una generación que va en ascenso, que suben al templo a buscar estrategias para ir por las casas y por el mercado.
c) Una generación dispuesta a pagar un precio por la gente, dispuesta a correr riesgos como Ester con tal de salvar la nación. Nada la detiene.
d) Una generación que camina en el poder del UNO, todos subimos a orar, congregarnos, a consolidar y no permitir ser una familia lisiada.
e) Una generación a la que se nos ha revelado el poder de la palabra apostólica y el poder que tiene el nombre de JESÚS (ver. 6); que se niega a utilizar paliativos, sino que sana al cojo antes de ir al templo.
En estos tiempos determinantes, como sacerdotes de nuestra casa debemos estar muy atentos a lo que se mueve en el seno de nuestra familia; porque debemos recordar que… ¨Tan fuerte como sea nuestra familia así será nuestra congregación, nuestro liderazgo, así será la nación”. No debemos acostumbrarnos a vivir lisiados como algo normal. Tenemos que ver a los cojos de nuestras familias y de la ciudad saltando de gozo, de alegría, adorando al Señor de señores.
Vayamos
a sus casas, a las calles, e insertémoslos en la casa de la gran familia del
Reino de Dios. ¡No esperemos 40 años para hacerlo!
OREMOS HOY JUNTOS A FAVOR DE LA
FAMILIA
Padre, en el nombre de JESÚS, declaramos que toda familia lisiada, mutilada, paralizada, se levanta hoy, por el poder de tu Bendito Nombre. Declaramos que en nuestra casa no hay ni habrá lisiados espirituales. Nos levantamos como lo que somos, guerreros del ejército de DIOS para tomar posesión del territorio que tú nos has entregado.
" Es aquí y es ahora”
Padre, en el nombre de JESÚS, declaramos que toda familia lisiada, mutilada, paralizada, se levanta hoy, por el poder de tu Bendito Nombre. Declaramos que en nuestra casa no hay ni habrá lisiados espirituales. Nos levantamos como lo que somos, guerreros del ejército de DIOS para tomar posesión del territorio que tú nos has entregado.
" Es aquí y es ahora”
Los libros recomendados de esta semana son:
El Privilegio de Servir.
S.E.R. de Multiplicaciòn.