Reunion de Adoracion y Celebracion a Dios.

Reunion de Adoracion y Celebracion a Dios.

LA VISION Y LA MISION.

Predicar el evangelio del reino, ganar almas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar a fin de transformar nuestra ciudad, la provincia, el país y el mundo con el mensaje del evangelio”.
Para ganar y transformar nuestra querida ciudad de Corrientes trabajamos en Casas de Paz (consolidación a la persona ganada), células de crecimiento para personas nuevas (son evangelisticas), de discipulado al liderazgo y altar familiar.


Visitamos las casas de las personas en los distintos barrios de la ciudad, a quienes reciben a Cristo como su Salvador iniciamos el discipulado a través de Operación 72 (Juan 17: 6, 7,8 y 12) llevando a la persona nueva en Cristo a la sanidad, el crecimiento y fortalecimiento espiritual, en los siguientes procesos:
-Operación 72: Mi Conexión con Dios – Naci para Triunfar - L.B.S- MI llamado sobrenatural- El Privilegio de Servir - Predestinado a Ganar - SER de Multiplicación - El Poder de la Visión Familiar -
-pre-encuentro, encuentro y pos encuentro.
-Escuela de Líderes.
-ESFORMI: escuela de formación ministerial.
Introducción: Discipulado y Visión.
Como cuerpo de Cristo, necesitamos salir del anonimato y ser la voz que marque la diferencia, un rumbo diferente. Para ello tenemos que proyectarnos dentro de la sociedad que queremos cambiar como una iglesia de avanzada y portadora de principios, además de cumplir con la gran comisión de expandir las buenas nuevas de Jesús (el evangelio) por las naciones de la tierra.
Un individuo, una familia, una nación sin visión pierden identidad, están destinados a desaparecer, perder su territorio, o a ser sometidos por otros. En estos tiempos tener y mantener una visión es necesario para la proyección y permanencia de la iglesia dentro de la comunidad. En su Palabra, Dios nos muestra la importancia de caminar bajo un propósito, y con un concepto bien claro de Visión y Misión.
La base está dada en Mateo 28:18-20, donde dice: “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”
La Visión en la cual Dios nos llamo a caminar está basada en la Gran Comisión:
“Predicar el Evangelio del Reino para ganar personas para Jesucristo, Formar discípulos para enviarlos a predicar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del Evangelio”
Para lograr esto: Predicar ganar Formar enviarlos
Trabajaremos basados en la estrategia de Jesús en la tierra, con su ejemplo de consolidación con sus apóstoles, a través del discipulado en células y redes (altar familiar, células de crecimiento, células de formación de líderes y obreros.)
Los principios a los que apuntamos son:
……… Excelencia, Crecimiento, Discipulado y Familia …..
Debemos entender que discipulado, es la estrategia de Dios para alcanzar la humanidad y establecer su Reino. Porque discipulado es la expresión del gobierno apostólico en la Iglesia.
Por eso, todas nuestras actividades tienen que contener estos dos propósitos:
• Ganar personas
• Formar discípulos
El propósito de discipulado es, extender el Reino de Dios en las ciudades, naciones y el mundo bajo una cobertura apostólica, de allí, la importancia que discipulado y oración estratégica caminen juntos. Además, a través de discipulado el nuevo creyente es formado en la Palabra de Dios y entrenado para la conquista de sus metas en la tierra. A través de las etapas de discipulado el discípulo redescubre su propósito en medio de la sociedad.
Definamos algunos conceptos básicos:
¿Qué es discipulado? Es la actividad intensamente personal entre dos o más personas que se ayudan una a otra a experimentar una relación de crecimiento en Dios. (Neil Anderson).
¿Qué es un discípulo? Es uno que dice y hace lo que ha oído y ha visto hacer a su discipulador. Es más que un aprendiz, es uno que toma partido y hace suya la causa de su maestro. Ser discípulo de Cristo significa decir y hacer lo que él hizo, reproducir el carácter de Cristo en nuestras vidas, para extender y consolidar el Reino de Dios en la tierra.
La gran comisión dada por Jesucristo a los apóstoles incluyó las siguientes cosas (Mateo 28:19-20)
19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Esta gran comisión implica entonces: ir por todo el mundo predicando el evangelio a toda criatura, y haciendo de aquellos que creyeren y fueren bautizados, discípulos verdaderos de Cristo por todas las naciones. Además, será necesario demostrar el poder del evangelio sanando a los enfermos, hablando otras lenguas bajo el poder del Espíritu Santo y echando fuera de la gente a los demonios.
La Iglesia primitiva fue consciente de este mandato. Los apóstoles y el pueblo se lanzaron en los primeros años del cristianismo a la conquista y discipulado de las naciones. Ellos fueron efectivos en cumplir la orden del Señor.
a) IR: esto es la obra apostólica de la iglesia. Lo cual implica desatar a la iglesia de sus cuatro paredes y moverla a la conquista de sus territorios.
b) HACED DISCÍPULOS: esto implica hacer el trabajo de consolidación efectivo, lo cual requiere de una “paternidad responsable” para el cuidado y enseñanza del nuevo convertido. La meta es que cada recién convertido en la evangelización, llegue a ser un verdadero discípulo de Jesucristo.
c) A TODAS LAS NACIONES: esto significa no solo discipular gente sino la nación toda, la palabra dice las naciones andarán a tu luz
d) QUE GUARDEN TODAS LAS COSAS QUE JESUCRISTO ENSEÑÓ: esto es ceñirse a las enseñanzas de Jesús. (Tener claro los fundamentos cristianos, vivir bajo los principios y valores de la palabra de Dios)
Esta renovación en cumplir la gran comisión estará enmarcada por un retorno masivo a la comunión con el Espíritu Santo para que se manifieste el fluir de su vida, poder y dones para conformar la palabra y gobierno de la iglesia.
Tema 1: VISION Y MISION.
Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella. Aunque la visión tardará aún por un tiempo, más se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. Habacuc 2:2-3
La misión-visión es:
“Predicar el evangelio del reino para ganar personas para Jesucristo. Formar discípulos para enviarlos a predicar, a fin de transformar, la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio”.
Donde la visión es “transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio”,
y la misión es “Predicar el evangelio, ganar personas y formar discípulos”.
¿Qué entendemos por visión?:
Proverbios 29:18 nos dice “Sin profecía el pueblo se desenfrena; mas el que guarda la ley es bienaventurado”; la versión Biblia al día nos dice: “Cuando no hay conocimiento de Dios, el pueblo se desborda. Pero, que admirable es la nación que conoce y cumple las leyes divinas”
Entonces visión es: ver lo que Dios ve, es apreciar el cuadro completo, y proyectarse en él; es ver cosas que Dios pone en nuestros corazones para hacerlas realidad, para lograr esto, las estrategias y las metas son importantes (es decir la misión).
¿Por qué es importante tener visión en la vida?:
La visión es importante porque te imparte propósito y dirección. La visión te lleva a determinar tu futuro y a hacerlo tuyo, a convertirlo en realidad. Sin visión, los pueblos no tienen propósito, no tienen destino, no tienen dirección.
La mayoría de los problemas financieros, familiares y sociales es porque no se sabe hacia dónde se va, no pueden ver su propósito, mucho menos su destino. Realizan actividades sin objetivo alguno, nada más por cumplir programas, pero en realidad no tienen una visión clara de hacia dónde se va. Por esto es importante tener visión; para poder ver por adelantado lo que Dios tiene para nosotros; ver el cuadro que se nos presenta, ponerle nombre y fecha de ejecución; convertirlo en metas claras y medibles.
Características de la VISION:
a) La visión es iniciada por Dios y es dada a tu espíritu. Habacuc. 2:2 “Y Jehová me respondió y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella”
b) La visión necesita de hombres que la reciban. Hombres visionarios del Señor que tengan convicciones y que estén determinados a cumplirla; sepan qué cosas deben realizar; y entiendan que todo esto viene de parte de Dios.
c) La visión será probada. Toda Visión es probada por diversos conflictos y adversidades. (Verso 3) Tenemos que permitir que la visión sea probada y soporte la rueda del tiempo. Si la visión es de Dios, nada nos detendrá.
d) La visión toma tiempo. No llega de la noche a la mañana, es un proceso y como tal necesita del tiempo para crecer, madurar e implantarse. La Visión necesita que te ocupes en ella, que trabajes hasta que la veas realizada.
e) La visión debe ser comunicada de tal manera, que todos se involucren en ella. Habacuc 3:2 dice “Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella”, significa compartirla con otros. La escucharán y querrán trabajar a nuestro lado.
¿Qué significa Misión? Es enviar, es darle poder a alguien para realizar una obra. Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar, (Marcos 6:7) Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos; y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos. (Marcos 3:14)
La Misión comprende ( se plasma, se concreta a través de) estrategias, programas, métodos, para hacer realidad la visión. Por ello en la misión se cumplen dos objetivos: Ganar personas (predicar el evangelio) y Formar discípulos.
La Visión Celular en I.B.C.
En la visión celular trabajamos con:
CÉLULAS OIKOS
CELULAS DE CRECIMIENTO
CELULAS DE DISCIPULADO.
Célula OIKOS: Altar Familiar.
¿Qué significa Oikos? La palabra oikos es una palabra griega que significa casa, morada; lugar físico donde habita una familia.
¿Qué es una célula oikos? Son reuniones que se realizan en el hogar para el núcleo familiar con la intención de consolidar la relación con Dios y las relaciones entre sí de los que la integran, por medio de la meditación de la Palabra y la oración.
¿Cuál es la importancia de una célula oikos? Hemos entendido que seremos tan sólidos como lo sean nuestras familias; el mayor ataque del enemigo se presenta en los hogares, queriendo crear ambientes de incomprensiones, conflictos, vicios y violencia, que trae como resultado la desintegración de la familia y una sociedad sin valores.
Por lo tanto la célula Oikos debe establecerse en todos y cada uno de los hogares, y todos sus integrantes deben participar con entusiasmo y cuidar de que siempre se realice dándose ánimo los unos a los otros. Gran parte del bienestar, felicidad y estabilidad del hogar va a depender de la fortaleza de esta célula.
¿Qué se quiere con las células oikos? Permitir la entrada al Espíritu Santo en el ambiente de tu hogar; que se experimente la presencia real de Dios en el hogar; que Jesucristo se reconozca como el Rey y Señor de la familia; que él tenga control de tu morada; que él te muestre qué cosas no le agradan y cuales debes seguir practicando y reforzando. Dios es el creador de las familias, en él está todo lo que una familia necesita para descubrir su propósito y sentirse realizada.
¿Cuántas veces a la semana se realiza la célula oikos?
Ø Una vez a la semana.
¿Qué se imparte en las células oikos? En ellas se imparte la reflexión del altar familiar; la cual sale de nuestros servicios dominicales; dicho altar familiar está diseñado para que usted pueda usarlo cada día de la semana con su familia, pero la célula oikos usted la reportará solo una vez a la semana.
¿Qué necesito para abrir una célula oikos? Estar involucrado en una red discipular y por lo menos estar cursando Escuela de Líderes. Acuérdate que dirigir una célula oikos es asumir ser un ejemplo para tu casa y ser un reconciliador para tu hogar; para eso necesitas más que buenas intenciones, se necesita estar creciendo constantemente en una verdadera relación con el Espíritu Santo.
Ø Si me gradué en la Escuela de Líderes para ser un líder multiplicador ¿cuál es la primera célula que debo abrir? Hechos 1: 8 dice: “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”. La primera célula a la que debes dar apertura es tu oikos, ya que si estás lleno del Espíritu Santo, en el primer lugar donde debes ser testigo de tu fe es en tu hogar.
“Tu hogar es tu Jerusalén; tu casa es tu punto de partida para convertirte en un líder de naciones”
¿Qué se debe hacer y no se debe hacer en una célula oikos?
¿Qué se debe hacer?:
1. Trasmitir el tema de altar familiar que esté asignado para el día que realizas tu célula oikos.
2. Recoger una ofrenda de pacto por la bendición de tu familia y por los logros de sus metas.
3. Escuchar las participaciones de los integrantes en base al tema de la célula.
4. Buscar solucionar cualquier malentendido que se halla creado en el hogar, y si hubieren habido ofensas o faltas deben manifestar humildad para reconocerlas, y demostrar la gracia de Dios en ti ofreciendo el perdón.
5. Terminar la célula con una oración pidiendo por las peticiones de los integrantes de la familia y profetizando el bien de Dios sobre todos y cada uno. Si desean hacerlo, también podrían cantar alabanzas a Dios.
Qué no se debe hacer:
1. Hacer el altar familiar con el televisor prendido o cualquier otra distracción.
2. Tener los celulares encendidos y
3. Pasarte todo el tema regañando en vez de enseñando.
¿Cómo está integrada la célula oikos?
El líder de la célula: este debe ser unos de los miembros del hogar; si el padre de familia es cristiano debe ser él quien dirija la célula oikos; sino, lo puede hacer la madre o el miembro de la familia que tenga mayor madurez y conocimiento.
Integrantes de la célula: son todos los miembros que viven en el hogar donde se efectúa la célula, aunque también puede integrarse a la célula algún familiar que no viva en la misma casa pero quiera participar de ella.
¿Quién reportará la célula oikos a la oficina de discipulado?
Solo la reportará el discípulo o discípula que esté encargado o encargada de dirigir la misma. No lo puede hacer más de uno a la vez, ya que eso sería dar un mismo informe repetido.
“una familia unida alrededor de la presencia de Dios es indestructible,
Y puede ser inspiradora y generadora de los verdaderos cambios que nuestro país y sociedad necesita”
Célula de Crecimiento.
Definición de célula
Esta se define como la mínima división de un cuerpo vivo con la capacidad propia de multiplicarse.
¿Qué es una célula de crecimiento?
Son grupos de dos a 10 personas que se reúnen en una casa para compartir la palabra de Dios. Son semilleros de unción y milagros. Son netamente evangelísticas donde se predica el evangelio del reino de Dios. Estas reuniones especiales de grupos pequeños tienen como fin evangelizar y consolidar; la célula de crecimiento está compuesta con un mínimo de 2 personas y un máximo de 15 personas.
La célula de crecimiento tiene dos funciones:
La primera es poder ganar personas de la comunidad donde se encuentra ubicada o amigos y familiares de los integrantes de la célula.
Segunda función: La de poder acompañar a las personas integrantes de la célula por un trayecto del proceso discipular de nuestra visión que lo convertirá en un cristiano maduro y productivo (Pre Encuentro, Encuentro, Pos Encuentro, Escuela de Líderes y Escuela de formación ministerial).
Características de la célula de crecimiento:
-se ministra sanidad, liberación, salvación y restauración. Es un lugar de milagros.
-se instruye en la palabra de Dios, especialmente los mensajes de la semana que se predican los domingos.
-son netamente evangelísticas, continuamente debe invitarse a gente nueva.
-su objetivo es la multiplicación, al llegar a 10 (diez) se multiplica en otra célula hija.
-es un lugar de relaciones interpersonales.
-es el lugar donde saldrán tus futuros discípulos.
-las células de crecimiento pueden ser homogéneas o heterogéneas, (adultos, jóvenes, pre-adolescentes, niños), siempre adaptadas a las necesidades de los grupos.
1.- Se realizará una vez por semana, preferiblemente el mismo día que fue la apertura de la misma.
2.- Se realizará en el mismo lugar y a la misma hora todas las semanas.
3.- Los temas compartidos en las células de crecimiento son suministrados por la oficina de discipulado.
4.- El tiempo de duración de cada reunión es de una hora máxima.
5.- Se realizarán oraciones por las peticiones de los asistentes y se tomarán ofrendas.
6.- En las células de crecimiento se puede trabajar con un grupo heterogéneo (hombres y mujeres juntos); esto durante un período máximo de tres meses o mientras dura el Pre Encuentro. En esos tres meses se espera que el nuevo haya sido llevado a un Encuentro, bautizado y haber hecho la Escuela de líderes; después deben empezar a ser tratados por un líder de su mismo sexo incorporándolos a una Célula de Discipulado. La razón de esto es, porque es más efectivo, para poder tratar al discípulo en todas las áreas de su vida.
¿Cómo están integradas las células de crecimiento?
1.- Líder de célula: tiene tres funciones bien definidas: consolidación de los nuevos creyentes, trasmitir el tema a compartir y llenar el reporte de célula.
2.- Integrantes de célula: son las personas nuevas, invitadas a las reuniones, estas pueden ser personas que asisten por primera vez sin haberse convertido o que ya han asistido a nuestras reuniones.
3.- Por el anfitrión: Es la persona que facilita la casa donde realizas la célula. El líder debe mantener un contacto permanente y una excelente relación con este, y de mutuo acuerdo organizan el ambiente, ubicación y mobiliario que usará para recibir a los asistentes. El mismo líder o uno de los participantes de la célula puede ser el anfitrión. Todos los participantes deben ser respetuosos y cuidadosos de las personas y del lugar donde se reúnen. NO SE RECOMIENDA REALIZAR CÉLULAS EN PANADERÍAS, RESTAURANTES Y LUGARES PÚBLICOS DONDE NO HAYA INTIMIDAD O PRIVACIDAD, Y DONDE NO SE PUEDAN HACER MINISTRACIONES DE SANIDAD Y LIBERACIÓN.
¿Cómo se lleva a la práctica las funciones del líder de célula?
a.-Consolidación de los nuevos creyentes:
-Debe conocer el plan Operación 72 y la forma de su aplicación. Debe conocer y tener un completo dominio del material que usamos para la Consolidación (devocionales: Mi conexión con Dios, Naci para triunfar, “L.B.S” y el folleto de 40 días.)
-Debe ser radical en la aplicación de la operación Zaqueo y la Operación Sifra y Fúa. (visita a la casa de la persona nueva y llamadas de contacto).
-Debe ser un motivador que inspire a los integrantes de células a ser parte de operación Cornelio (que es ganar una persona para Jesucristo semanalmente y llevarla a que partícipe en un servicio de la iglesia).
El líder de la célula debe darle el ejemplo haciendo lo mismo.
-Debe llevar un control de cada uno de los integrantes de su célula en donde se pueda reflejar nombres, edades, dirección, teléfonos, ocupación, profesión, en qué nivel del proceso se encuentra, qué libros ha leído (Llenarles las encuestas); hacerle un seguimiento hasta que se gradúe en Escuela de Líderes y lo integre a una célula de Discipulado o comenzar una con él o ella (Recuerde que la célula de Discipulado debe ser homogénea y atendida por líderes del mismo sexo).
b.- Transmitir el tema:
-Como líder debe conocer el público con el que está trabajando, para saber qué puntos de la lección debe reforzar de acuerdo a la necesidad del grupo.
-Debe ocupar un período de 35 minutos para dar la lección y tener unos 10 minutos para poder ministrar a las personas que integran la Célula, dicha ministración puede ser orando por necesidades especificas o pidiendo la participación de algunos de los integrantes de la célula sobre lo que entendieron de lo enseñado. Usará otros minutos para transmitir información.
c.- Llenar los reportes de célula:
-Debe llenarlos con letra legible; sugerimos que sea con letra de molde.
-Debe especificar a qué grupo etario (edades) pertenecen las personas a las que se les está dando la célula.
-Debe colocar su código de red y su código de célula de crecimiento.
-En caso que el tema asignado por la oficina discipular no se pudo dar debe informar las razones en el espacio de OBSERVACIONES.
-Debe entregarlo a su líder directo en la red para que el reporte pueda llegar a la oficina discipular.
-Al momento de pedir la ofrenda, debe explicar cuál es el significado de la misma. Nadie está autorizado a tomar dinero de la ofrenda por ningún motivo (Refrigerios, pasajes, medicinas, otros). Esta debe ser entregada inmediatamente a su líder en la primera reunión que tenga con este.
¿Cómo debes prepararte para realizar una célula de crecimiento?
1.- Debes buscar el mensaje de la semana y el sobre para el reporte en su reunión de Discipulado. (EJ: para adultos, jóvenes, niños y preadolescentes).
2.- Preparar la enseñanza con suficiente anticipación, de esa manera tendrá el tiempo de investigar las palabras o frases desconocidas para usted, buscar las citas bíblicas y lograr el total dominio del tema a exponer.
3.- Llevar a la célula Biblia y libretas para que de esa manera los asistentes se motiven a llevar donde anotar, recuerda tú eres un modelo para ellos.
4.- Llegar al lugar donde realizara la célula con un media hora de anticipación para poder preparar el ambiente; estos es muy importante tenerlo pendiente, ya que los ambientes determinan las conductas.
5.- Debemos tener claro que tú no transmites una lección fría, tú transmites una palabra inspirada por Dios; así que tu vida de oración no puede ser ocasional sino diaria, constante, pidiendo el respaldo de Dios para poder edificar la vida de los oyentes.
¿Qué se debe hacer y qué no en una célula de crecimiento?
Que se debe hacer:
1.- Trasmitir el mensaje que fue entregado por la oficina discipulado.
2.- Recoger una ofrenda.
3.- Refrigerio para los asistentes.
4.- Orar por las personas nuevas.
5.- Motivar las personas a ganar semanalmente una persona para Cristo.
Qué NO se debe hacer:
1.- Caer en discusiones con las personas que asistan a la célula.
2.- Tomar el tiempo de la célula para debatir temas políticos o ajenos al propósito de la reunión.
3.- Permitir que alguien te desvíe del tema a enseñar porque quiere que le hables de otras cosas. Sabia y prudentemente ofrécele hablar de eso particularmente, especialmente cuando se trate de algo del interés exclusivo de esa persona.
4.- Prestarnos para murmuración.
5.- Tomar el tiempo de la célula para presentar negocios, tuyos o de otros.
¿Qué requisitos debo tener para abrir una célula de crecimiento?
1.- Haber culminado la Escuela de Líderes. Es necesario que como líder estemos bien consolidados en la visión porque si no perderemos el sentido profético en nuestro desempeño celular.
2.- Pertenecer a una célula de discipulado. Ya que necesitas un mentor que te forme como líder para tener una plataforma que te permita crecer personalmente y dar frutos positivos para el avance de nuestra visión de reino.
¿Qué herramientas te da la visión que debes asumir como obligatorias para hacer un líder efectivo en la capacitación de otros dentro de la visión?
Prepararte en la Escuela De Formación Ministerial, ella te dará un panorama completo, de cómo es el movimiento apostólico en nuestros días y que debemos conocer y entender para gobernar con el mensaje de Reino que transmitimos.
Para ser un líder de Células de Crecimiento debo:
• Ser un discípulo, es decir haber pasado por todo el proceso de discipulado.
• Ser amante y apasionado con la visión, estar casado con ella.
• Obediente, sujeto a la autoridad.
• Tener un espíritu enseñable.
• Tener mentalidad apostólica, saber que soy un enviado bajo autoridad apostólica.
• Tener en cuenta la misión de ganar gente y edificar el cuerpo.
• Tener intimidad con Dios y sensibilidad a la voz del Espíritu Santo.
• Debo moverme en los dones, accionando la fe en los nuevos creyentes.
Una célula de crecimiento puede convertirse en la experiencia más importante que puedas tener en tu crecimiento espiritual, ya que en ella tú adquieres conocimiento de Dios, desarrollas tus dones y pones a funcionar tus talentos, Dios nos enseña que el que gana almas es sabio (Prov. 11:30)
Normas de un buen líder consolidador.
1.- Ore por sus discípulos por nombre y apellido. Nómbrelos y minístreles al espíritu y pídale al Espíritu Santo que los proteja del mal ese día. Y que si existe alguna tentación, el consolador se la pueda mostrar. Usted recibirá instrucciones para proteger sus discípulos y que no caigan en las garras del maligno.
2.- Pídele al Espíritu Santo que le revele cuáles son sus áreas débiles y cúbralos en oración, de modo que puedan ser formados en su carácter con solidez.
3.- El Espíritu Santo le mostrará en qué áreas son tentados con más frecuencia y usted reprenda a Satanás, protéjalos, son sus bebes.
4.- Debe cubrirlos y ver cuáles son sus necesidades de familia, esposa, esposo e hijos. Intervenga por sus discípulos para bendecirlos en el Espíritu y como profeta active milagros sobre ellos cada día. Tal y como Jesucristo hizo con la suegra de Pedro. El oró y se ocupó de esto. Y Jesús le resolvió el problema de salud a su discípulo, para que Pedro le acompañara y ministrara con él en plena libertad. Hay cosas que sabes que es el enemigo, porque quiere poner tropiezos en la vida del nuevo para destruirle. Debes estar listo para resolver con poder y que nada distraiga al nuevo para que no se frene en su crecimiento.
5.- Profetice sobre su economía, que vean día a día los milagros de Dios, y no caigan en la trampa del gobierno faraónico, de modo que tengan tiempo para Dios y para su familia.
6.- Profetice sobre su salud, que experimenten el poder de Dios y toda enfermedad se vaya de sus casas y en sus vidas. Es necesario que ellos vean milagros sobrenaturales para que su fe se fortalezca y maduren.
7.- Profetice sobre los círculos que le rodean y maldice los portadores de mala semilla que de alguna manera le puedan atacar, rompa y profetice, de modo que no sean confundidos, porque los bebes son muy vulnerables ante los virus.
8.- Active la paz y declara que ese día estarán bien, clama al consolador que se le revele de modo que pueda con firmeza crecer espiritualmente sano, saludable, con gozo y con paz.
9.- Visualícelos desde tu Espíritu de crecimiento, visualiza que maduran en la fe, míralos proféticamente por encima de sus debilidades.
10.-Active en el Espíritu el voto el cuál aplicó Ana cuando pidió por Samuel, Ana dijo “Yo te lo dedicaré a ti”.
11.-Declare en el Espíritu que son los mejores, háblalo a puertas cerradas y lo verás al medio día.
12.-Mírale en el poder del UNO como tu mejor equipo.
Apertura de una célula de crecimiento:
Introducción: Recomendamos para el día de la apertura preparar un refrigerio donde todos puedan participar en un ambiente de alegría y de fiesta.
I.- Impartir y declarar la visión:
“Predicar el Evangelio de Reino para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio”.
La visión tiene como fin cumplir con el mandato que Jesús nos dejó a todos sus hijos, que es la de “ir y hacer discípulos a todas las naciones” Mateo 28:19. Por esta razón nuestra visión empieza con las palabras “predicar el evangelio del reino”. La palabra evangelio significa “buenas nuevas” o “buenas noticias” y nosotros buscamos por medio de las células trasmitir las buenas nuevas del reino de Dios. El reino de Dios es que usted conozca y experimente el poder del amor de Dios para su vida, que es el de la restauración de todas las cosas; Jesucristo vino a esta tierra para recuperar su vida de las tinieblas y trasladarlos al reino de la luz; para que tú y yo podamos poner en orden toda nuestra vida según como Dios lo ha determinado. De algo podemos estar seguros, el plan de Dios para todos nosotros es bueno, agradable y perfecto. Rom. 12:2. Por esta razón es tan importante la célula de crecimiento.
Usted se puede preguntar ¿Qué es una célula de crecimiento? Son reuniones especiales que se realizan con un mínimo de 2 y un máximo de 15 personas, y tienen el fin de instruir tu vida y mi vida en la palabra, llevándonos a ser líderes efectivos en Jesucristo para trasmitir de su amor a otros.
II.- ¿De qué manera me ayuda la célula de crecimiento para desarrollar mi liderazgo en Dios?
1. En ella trabajaremos con tu corazón para que descubras todo el potencial que hay en tu vida, por medio de las enseñanzas que te impartimos, las cuales buscan mostrarte que Dios es dueño de todas las cosas. Esta es la razón por la que en las células encontrarás temas enfocado a tu familia, a tu economía, a tener una vida de oración y entrega a Jesús.
2. En la célula de crecimiento te invitaremos a participar de un Encuentro, que se realiza regularmente un fin de semana (Desde el viernes en la noche al domingo en la tarde); donde te daremos temas como: “Decisiones”, “Arrepentimiento”, “Descubriendo las Ataduras Para Ser Libres”, “El Nuevo Hombre y La Gracia”, “El Espíritu Santo”, “La Llenura del Espíritu Santo” y otros.
3. El encuentro solo será el inicio de un proceso del cual tú estás llamado a participar para descubrir lo que Dios tiene para tu vida.
III.- ¿Cuánto tiempo dura el desarrollo de una célula de crecimiento? Tiene una duración máxima de una hora, en la cual trasmitiremos un tema y tendremos un tiempo de oración por las necesidades que tengan los participantes.
IV.- ¿Qué les debe motivar a abrir una célula crecimiento? El saber que somos hijos de Dios, y que la palabra dice que nosotros somos cartas abiertas, por tanto debemos permitir que las personas puedan leer en nosotros el amor de Jesucristo; esta es la razón por la que no solo nos conformamos con ser personas que asistan a una reunión congregacional para recibir de parte de Dios, estamos en la necesidad de demostrar con actos de fe, amor y perseverancia, que Jesús quiere que tengamos una mejor vida y esa vida solo se encuentra en Él. Las células de crecimientos están abiertas para tus familiares, amigos, compañeros de trabajo o de estudio y vecinos; así que, en este recorrido de fe al cual hoy te estás integrando, queremos que los puedas invitar y hacer que ellos también participen contigo.
Células de Discipulado.
• Son lugares de entrenamiento de líderes para la multiplicación celular.
• Son reuniones estratégicas para determinar el alcance del evangelio.
• Son centros de formación para dar continuidad a la visión discipular.
• Son la base para la reproducción de discípulos al modelo de Cristo.
• Son lugares donde la información corre.
Características de una Célula de discipulado:
• Son grupos que se reúnen una vez por semana. Son generalmente homogéneas, pero pueden ser de parejas en casos especiales (discipulado de matrimonios).
• Son netamente formativas, especialmente para desarrollar todo el potencial del líder. No solo se da información, se transmite vida, se ministra unción.
• Se motiva a la autoformación, a través de la enseñanza de la Palabra.
• Se dan los temas de discipulado en liderazgo.
• Se entrena al líder en Palabra, carácter, relaciones interpersonales, vida ministerial, dones y talentos. Se ora y ministra a los discípulos.
• Discipulado en visión apostólica aunque no es un programa, usamos una metodología, la cual debe ser respetada, ya que esto permite la continuidad de la visión.
• Son estratégicas, ya que en ellas se definen las estrategias necesarias para el cumplimiento de la misión: Ganar almas y edificar el cuerpo.
• Se estimula hacia el crecimiento y la madurez, para formar líderes responsables y comprometidos con su llamado.
• Discipulado es la vida de la Iglesia y es la columna vertebral de ella. Tienen mentalidad de cuerpo (Ef. 1:22, 23).
Cómo están integradas.
• Un discipulador: este pertenece a una red discipular, posee código, y es el encargado de discipular a su red.
• Discípulos: son aquellos que conforman la célula
Para ser un líder de Células de discipulado debo:
• Primeramente haber pasado por todo el proceso discipular, es decir: Escuela de Líderes y además estar participando en la Escuela de Formación Ministerial.
• Debe tener una célula de crecimiento, para poder funcionar de forma adecuada.
• Ser amante y apasionado de la visión, estar casado con ella. Ser fiel al ministerio. obediente, sujeto a la autoridad.
• Tener un espíritu enseñable. Tener mentalidad apostólica, saber que soy un enviado bajo autoridad apostólica.
• Tener en cuenta la misión de ganar gente y edificar el cuerpo.
• Tener intimidad con Dios y sensibilidad a la voz del Espíritu Santo.
• Debe moverse en los dones, accionando la fe en los nuevos creyentes.
• Debe estar siempre en busca de su crecimiento espiritual, formándose a través de la revelación de la Palabra. Debe ser amante de la Palabra y de libros que le ayuden en su crecimiento personal.
¿QUÉ ES UN DISCÍPULO?
Un discípulo es uno que aprende que sigue las lecciones de su maestro. Es uno que dice y hace lo que ha oído y ha visto hacer a su discipulador. Es más que un aprendiz, es uno que toma partido y hace suya la causa de su maestro. Ser discípulo de Cristo significa decir y hacer lo que él hizo, reproducir el carácter de Cristo en nuestras vidas, para extender y consolidar el Reino de Dios en la tierra. Tú como nuevo discípulo debes comprender lo siguiente:
• Dios es quien nos llama y nos capacita. Marcos 1:16-18. 1 Pedro 4.10 • Hemos sido revestidos de toda autoridad. Mateo 28:18. • Fuimos escogidos con propósito, antes de que el mundo existiese. Toda bendición ya nos ha sido dada. Ef. 1:3. • Dios tiene un plan maestro con el hombre por puro afecto de su voluntad (si haces más o menos, o si lo haces bien o mal, eso no te hace ganar el amor de Dios, pero si haces lo que Él te llamó ha hacer, alegras su corazón). Ef.1:5, 6